Primavera Sound 2017-18

servicios

Diseño y ejecución de Obra

CanyaViva es una técnica arquitectónica desarrollada a partir del estudio del “Arundo Donax”, comúnmente llamado caña mediterránea, como principal material de construcción.

Asimismo, esta técnica está dirigida tanto al diseño y ejecución de obras, como a la difusión de la propia técnica a través de cursos de formación.

Nuestra filosofía de trabajo está inspirada en un estilo de vida sostenible. Para ello, construimos espacios con materiales naturales, locales y abundantes.

Materiales como la caña o el bambú, cuentan con unas características técnicas y sanitarias idóneas, que nos permiten construir estructuras tanto efímeras como permanentes, demostrando así una vez más la gran alternativa que son a los materiales utilizados en la arquitectura moderna hasta el momento.

Tavira 2019
  • Domos: Espacios semiesférico de caña y/o bamboo.
  • Pergolas: Estructura orgánica de cualquier dimensión, para crear sombras en espacios exteriores. 
  • Porches: Anexos a edificios existentes, ofreciendo espacios de sombras.
Obras Permanentes
  • Escenarios: Espacios de conciertos y espectáculos, ofreciendo formas orgánicas futuristas.
  • Sombras para festivales y eventos: Estructuras montables y desmontables para  eventos temporales.
Obras Efímeras
Curso Tavira 2021

Formación

Pretendemos acercar nuestra técnica a personas interesadas en la autoconstrucción, así como ampliar el mercado sustentable

Cursos de introducción: Introducción a todos los procesos de construcción con cañas.

Cursos prácticos: Profundización del proceso de construcción de los arcos. 

Cursos de montaje: Cursos intensivos de montaje de estructuras con cañas. 

Cursos de cubiertas: Cursos de una o más técnicas de impermeabilización de estructuras permanentes. 

Cursos de formación de instructores: Formación avanzada para futuros formadores de CANYAVIVA.

¿Qué beneficios tiene construir con caña?
  • Declarado “el material del siglo XXI” por las Naciones Unidas debido a sus diversas propiedades, entre ellas, que requiere menos energía para su transformación.
  • Ofrece un buen aislamiento y transpirabilidad, equilibrando la casa de manera natural y saludable.
  • Es flexible, resistente y sólido. Se ensambla con cuerda por lo que no requiere de materiales plásticos, metálicos, etc.
  • Destaca por su diseño único y exclusivo para cada cliente.

Genera beneficios económicos

  • La segunda planta de mayor crecimiento en el mundo, después del bambú, alcanzando entre 15 y 120 cm en 24 horas.
  • Puede crear estructuras ligeras con recursos locales, pocas herramientas, y en relativamente poco tiempo.

Ayuda al medio ambiente

  • La cosecha de este material permite mantener limpios los ríos y preservar hábitats de la fauna local.
  • No necesita ser replantado ya que brota de manera natural, su uso no genera deforestación.
  • En su primer año de crecimiento la caña absorbe el doble de CO2 que el bambú, haciendo que su regular cosecha pueda contribuir al reverso del cambio climático